
Los equipos participantes (de entre 3 a 5 personas) trabajarán en el desarrollo de ideas y soluciones digitales, utilizando la infraestructura y entornos de desarrollo proporcionados por la organización del Datathon. Estos proyectos deberán ser útiles para los profesionales sanitarios y/o pacientes y poder integrarse en el sistema sanitario.
¡Si te apasionan los datos y la innovación en el sector salud, te esperamos en el Datathon Salud Digital!
Agenda

Retos
Reto 1
Desarrollo de un modelo predictivo para estimar la estancia de un paciente ingresado en UCI que ayudará a los usuarios de un centro de control remoto a planificar mejor los recursos de los hospitales de la región, pudiendo derivar un paciente que está en tránsito de ambulancia al hospital más cercano y con menor presión en UCI, que será estimado con dicho modelo.
Reto 2
Desarrollo de una Aplicación Video Wall para monitorización de los pacientes ingresados en UCI de manera remota en un centro de control donde se observará información relativa a la ocupación, información de los ingresados, cuidados pendientes, etc., así como alertas tempranas identificadas que los usuarios del centro de control utilizarán para valorar la situación actual y poder tomar acciones y/o decisiones de manera preventiva. Se valorará el grado innovación en el desarrollo de la interfaz de usuario, así como proporcionar una buena arquitectura de información.
Mentores

Diplomado en Informática por la Universidad de Málaga. Con más de 25 años experiencia en el entorno de la tecnología orientada a la mejora de la salud, tanto en Atención Hospitalaria como Atención Primaria. Conocedor del mercado español, así como del latinoamericano tras 8 años como Pre-Sales en Dedalus, tanto en organizaciones públicas como privadas. Analista y consultor de procesos.

Licenciada en Biotecnología por la UAB en 2007 y doctorada en Biomedicina por la UPF en 2013. Más de diez años de experiencia en investigación biomédica en distintas instituciones internacionales punteras como la UCSF en San Francisco (USA) y AU en Aarhus (Dinamarca), seguida por tres años de experiencia en data analytics en el sector sanitario. Actualmente Clinical Data Scientist en Dedalus.

He is finishing his PhD in Artificial Intelligence applied to Biomedicine. He has joined Dedalus in 2022 as a Senior Machine Learning Engineer and he is currently working inside the Genomed4all Project, an international research project where we are using Artificial Intelligence through Federate Learning for the clasification of hemaetological diseases.

Graduado en Ingeniería de la Salud y Máster en Ingeniería Informática con mención en Ingeniería y Ciencia de Datos por la Universidad de Málaga (UMA). Desde el 2017 colaboró con distintos grupos de investigación en la UMA en proyectos de bioinformática, y el procesamiento y análisis de historias clínicas electrónicas. En 2022 se unió a Dedalus como NLP Data Scientist al grupo de clinalytix

Graduado en Ingeniería del Software por la Universidad de Málaga en 2022. Actualmente perteneciente al Equipo de Integraciones en Dedalus.

Víctor trabaja en el mundo del software desde hace más de 15 años, participando en cada una de las diferentes capas que forman parte del desarrollo software. Desde hace 12 años trabaja Dedalus, en la que ha crecido profesionalmente y personalmente, adquiriendo el conocimiento de un área tan específica como son los sistemas sanitarios. Actualmente, forma parte del equipo de Clinalytix y está trabajando en un proyecto europeo para desarrollar una plataforma de medicina personalizada en enfermedades raras utilizando un esquema de entrenamiento federado.

Ingeniera de Telecomunicaciones por la UMA y Master en Big Data & Business Analytics. Más de 12 de experiencia en Salud Digital a nivel internacional y actualmente Manager del equipo de Analítica Avanzada en Dedalus.

Graduado en Ingeniería de la Salud por la Universidad de Málaga. Trabajo en el sector de la salud digital desde 2019. Desde entonces, siempre he estado íntimamente ligado al área de Interoperabilidad. Cuento con certificación en HL7v2® y HL7® FHIR®. Formo parte del equipo de Solution Architect de Delivery, donde nos encargamos de asegurar que nuestras soluciones cumplen con los requerimientos de nuestros clientes.

Ingeniero de la salud en la universidad de Málaga, y máster en inteligencia artificial. 3 años de experiencia como científico de datos y desarrollador software. Actualmente, Data Scientist en Dedalus, en el departamento de analítica explorando diversas funcionalidades de inteligencia artificial que proporcionan valor en materia operacional de los hospitales.
Premios
Primer Premio Reto 1
- 1.600 € a repartir entre todos los integrantes del equipo ganador.
- Acceso directo a entrevista con el equipo de Talent Acquisition de Dedalus.
- Presentación del proyecto en la plataforma interna Dedalus Academy.
- Promoción del proyecto en canales sociales de Dedalus.
- Entrevista al equipo ganador y publicación en canal YouTube Dedalus Spain.
Primer Premio Reto 2
- 1.600 € a repartir entre todos los integrantes del equipo ganador.
- Acceso directo a entrevista con el equipo de Talent Acquisition de Dedalus.
- Presentación del proyecto en la plataforma interna Dedalus Academy.
- Promoción del proyecto en canales sociales de Dedalus.
- Entrevista al equipo ganador y publicación en canal YouTube Dedalus Spain.
Segundo Premio Reto 1
- 800 € a repartir entre todos los integrantes del equipo ganador.
- Inclusión en la bolsa de potenciales candidatos para incorporarse al equipo de Dedalus.
- Promoción del proyecto en canales sociales de Dedalus
- Entrevista al equipo y publicación en canal YouTube Dedalus Spain.
Segundo Premio Reto 2
- 800 € a repartir entre todos los integrantes del equipo ganador.
- Inclusión en la bolsa de potenciales candidatos para incorporarse al equipo de Dedalus.
- Promoción del proyecto en canales sociales de Dedalus
- Entrevista al equipo y publicación en canal YouTube Dedalus Spain.
Premios
Primer Premio Reto 1
- 1.600 € a repartir entre todos los integrantes del equipo ganador.
- Acceso directo a entrevista con el equipo de Talent Acquisition de Dedalus.
- Presentación del proyecto en la plataforma interna Dedalus Academy.
- Promoción del proyecto en canales sociales de Dedalus.
- Entrevista al equipo ganador y publicación en canal YouTube Dedalus Spain.
Segundo Premio Reto 1
- 800 € a repartir entre todos los integrantes del equipo ganador.
- Inclusión en la bolsa de potenciales candidatos para incorporarse al equipo de Dedalus.
- Promoción del proyecto en canales sociales de Dedalus
- Entrevista al equipo y publicación en canal YouTube Dedalus Spain.
Primer Premio Reto 2
- 1.600 € a repartir entre todos los integrantes del equipo ganador.
- Acceso directo a entrevista con el equipo de Talent Acquisition de Dedalus.
- Presentación del proyecto en la plataforma interna Dedalus Academy.
- Promoción del proyecto en canales sociales de Dedalus.
- Entrevista al equipo ganador y publicación en canal YouTube Dedalus Spain.
Segundo Premio Reto 2
- 800 € a repartir entre todos los integrantes del equipo ganador.
- Inclusión en la bolsa de potenciales candidatos para incorporarse al equipo de Dedalus.
- Promoción del proyecto en canales sociales de Dedalus
- Entrevista al equipo y publicación en canal YouTube Dedalus Spain.

Francisco es responsable de la Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Servicio Andaluz de Salud.
Coordinador del Plan de Transformación Digital del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Médico especialista en Medicina de Familia.
Máster en Informática Sanitaria por la City University London, graduándose con distinción.
Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información y Comunicaciones para la Salud por la Escuela Nacional de Sanidad.
Experto en Gestión Sanitaria por la Escuela Andaluza de Salud Pública.
Experto en Dirección, Gestión y Aplicaciones Tecnológicas por la Universidad de Alcalá de Henares.
Entidades colaboradoras









